Flexbit Editor para moviles con Linux SO
Esta es la ultima herramienta proveniente de Meiner Einer (faq4mobiles-Germany).
Con esta herramienta podemos modificar el "ezx_flexbit.cfg que sirve para "cambiar" funciones en el celular.Para habilitar o deshabilitar funciones del firmware.
Solo funciona en moviles con Linux como Sistema Operativo como el E2,E6,Z6,V8,etc.
Para acceder a este archivo "ezx_flexbit.cfg" tienen q descomprimir el CG43 y despued comprimirlo denuevo y flashearlo con el RSD Lite.Para esto se necesita estar usando Linux(Ver guia de abajo)
Hay dos versiones del Flexbit Editor,para Windows y para Linux.
Flexbit-Editor for Windows: FLEXBIT Windows
Flexbit-Editor for Linux: FLEXBIT Linux
I also have a little Guide on how to use the Flexbit-Editor: Flexbit-Editor Guide
Gracias a Rasputin007
PCLinuxOS 2007
PCLinuxOS 2007 sirve para “emular” Linux en Windows.
Usted puede correrlo como un CD vivo sea que no instalará nada en su Disco Duro, pero será corrida mucho más lenta del CD porque allí hay casi 2 GB del software metidos en este CD de 700MB.
Pero si queres, tenes la opción para instalarlo en la PC (el instalador está en el escritorio del Linux), y asi va a andar mas rápido desde el Disco Duro.
Ahora un par de los puntos importantes:
Allí están 2 cuentas de entrada en el sistema
Usuario "root" con contraseña "root"
Usuario "guest" con contraseña "guest"
La cuenta “root” tiene enteramente los derechos de administrador, que esta bien mientras sepas lo que estes haciendo, la cuenta “guest” ha limitado derechos que es bueno cuando una a la Internet y no puede ensuciar todos los archivos de sistema!
Cuando inicies la PC con el CD puesto,la resolucion de la pantalla estará puesta en 1024x768 @ 60Hz (omisión), que hace las ventanas del editor de SBF ReCalc y Flexbit un poco demasiado grandes, no se puede cambiar el tamaño! yo uso 1280x1024 en mi monitor de LCD y entonces ellos parecen tiempo perfecto.
Para cambiar la resolución de pantalla que usted tiene que abrir el " xorg.conf " archivo en /etc/X11. Presione el botón secundario del ratón sobre en ese archivo y escoja " Abrir Con..." y entonces escoja Kwrite.
Ahora baje hasta:
Section "Monitor"
Identifier "monitor1"
VendorName "Generic"
ModelName "1280x1024 @ 75 Hz"
HorizSync 30-80
VertRefresh 50-75
Aquí usted tiene que entrar la sincronización horizontal evalúe y el índice horizontal de refresco de su monitor, los valores anteriores son de mi monitor !
Entonces vaya para
Section "Screen"
Identifier "screen1"
Device "device1"
Monitor "monitor1"
DefaultColorDepth 24
Subsection "Display"
Depth 8
Modes "1024x768" "832x624" "800x600" "640x480" "480x360" "320x240"
EndSubsection
Subsection "Display"
Depth 15
Modes "1024x768" "832x624" "800x600" "640x480" "480x360" "320x240"
EndSubsection
Subsection "Display"
Depth 16
Modes "1024x768" "832x624" "800x600" "640x480" "480x360" "320x240"
EndSubsection
Subsection "Display"
Depth 24
Modes "1280x1024" "1024x768" "832x624" "800x600" "640x480" "480x360" "320x240"
EndSubsection
EndSection
Aquí usted tendrá que sumar "1280x1024" delante de todas en las que "1280x1024” no aparece. Sobre puede ver donde ello deba ir, si el " DefaultColorDepth " en el título es 16 entonces tiene que añadir el " 1280x1024 " en la subseccion de “Display” para la “Depth” 16. En el ejemplo anterior la profundidad de color es 24 bits.
Ahora guardalo y aprieta Crtl+Alt+(botón backspace) para comenzar de nuevo el “X-Server” con los 1280x1024 de resolución.
Usted tiene que descargar el PCLinuxOS-V8.iso y quemelo en un CD vacío de 700MB usando su software de escritura de CD preferido y cuando termine, resetee la PC con el CD dentro.
Cuando el CD arranca, siga las instrucciones APRA configurar Linux (horario,teclado,Internet,etc). Si quiere tener la conexión en Internet podría necesitar cierta información adicional, como la dirección de IP de su PC,dirección de IP de al menos un servidor de DNS .etc.(esto lo puede conseguir de su proveedor de internet!) o puede sólo apretar “cancel" y usted no tendrá ninguna conexión en Internet.
Si lo quiera instalar en el disco duro, usted puede leer la ayuda de instalación que está también en el escritorio. Entonces cuando usted empieze su PC podrá elegir Windows o PCLinuxOS (se elegirá el default después de 20 segundos ).
PCLinuxOS 2007: PCLinuxOS
FTP con el reflash POL v0.29(power of linux) gracias a Nicc
Es una reflash creada por Abram de m*t*fan que despues de renegar mucho con el ruso logre entender y testearla en mi celular.
Al ser una reflash no borra ningun dato del telefono (no hace falta flashear LangPack), ni se pierde el idioma de los comandos de voz, pero nunca viene mal un backup. Se utiliza el RSD Lite 4.1 (descargar abajo) para flashear.
Caracteristicas:
- Activación de TELNET, FTP y desactivación de modo "no lectura" automaticas.
- Instalación de drivers PoL automatica.
- Personalización de imagen de encendido y apagado con la posibilidad de utilizar JPG o GIF.
- Activacion de USBLAN para Windows y Linux (ver tutorial mas abajo).
- Posibilidad de cargar skins en memoria interna y tarjeta.
- Reproducción de videos de 320*240 de hasta 450 Kbps a 25fps.
- Duración de alarma de 2 minutos.
Atención:
- Esta reflash cambia la configuración del menu.
- Borra el icono "Música" del menu principal (se puede acceder al MotoID solamente agregando un acceso directo a el), configura un acceso a internet en el boton de la izquierda (que no se puede editar asi nomas ya que tambien borra la opción de editar el acceso directo de este boton). SOLUCIONADO!!! (Proximamente tutorial)
- Cambia las imagenes de inicio y apagado.
- Cambia el nombe de la carpeta "open source" por "Power of Linux"
Activacion de USBLAN y FTP
1. Conectar el teléfono en modo modem, ahora ir al “Administrador de archivos”, en la carpeta “Power of Linux” ingresar a “Menu.html”.
2. Una vez en la web clickear en “Activate USBLAN” si usamos Windows y en “Activate USBLAN for Linux” si usamos este SO. Hecho esto la PC detectara un nuevo dispositivo (Motorola USB Networking Driver), el cual instalara siempre y cuando tengan instalados los últimos drivers de Motorola (descargar abajo).
3. Ahora van a Inicio/Ejecutar allí tipean “telnet 192.168.16.2”
4. Ahora deben seguir los siguientes pasos:
Mobilinux(TM) 4.1
Linux/armv6l 2.6.10_dev
(none) login: root
Mobilinux(TM) 4.1
# cd /usr/data_resource/oss/.setup
# ls
bftpd bftpd.conf
#
Ahora escribir los siguientes códigos:
# cp bftpd /ezxlocal/download/mystuff/.system/bftpd
(damos enter)
# cp bftpd.conf /ezxlocal/download/mystuff/.system/bftpd.conf
(enter)
Luego de esto reiniciar el teléfono.
Ya está todo hecho, Volvemos a los primeros pasos.
1. Conectar el teléfono en modo modem, ahora ir al “Administrador de archivos”, en la carpeta “Power of Linux” ingresar a “Menu.html”.
2. Una vez en la web clickear en “Activate USBLAN” si usamos Windows y en “Activate USBLAN for Linux” si usamos este SO. Hecho esto la PC detectara un nuevo dispositivo (Motorola USB Networking Driver), el cual instalara siempre y cuando tengan instalados los últimos drivers de Motorola (descargar abajo).
3. Ahora van a Inicio/Ejecutar allí tipean “C:Windowsexplorer.exe ftp://root@192.168.16.2”
4. Se abre una ventana del explorador de Windows con las carpetas del sistema de su ROKR Z6!!!
Bueno, esto fue [TUTORIAL + APORTE] Conexión TELNET y FTP en ROKR Z6 - Abram PoL v0.29 y espero que les haya gustado!!! Jajaja!
DESCARGAR RSD Lite 4.1:RSD Lite
DECARGAR Drivers Motorola v3.2.0 (32 Bits): Drivers
DESCARGAR Reflash PoL v29 "Spicy One": Pol
Creditos para Abram de M*t*fan, creador de la reflash.
FIN!
|